
El acto contará con la presencia de autoridades nacionales, legisladores, sindicalistas y dirigentes empresarios.
El proyecto, que anticipó Guzmán semanas atrás pero que recién hoy saldrá a la luz, apuntará a gravar las ganancias “extraordinarias” -superiores en un 20% al período anterior- que tuvieron algunos sectores de la economía a raíz del aumento de los precios internacionales que disparó la invasión rusa a Ucrania. Según remarcaron, no afectaría a inversiones nuevas.
En tanto, desde el palacio de Hacienda afirmaron que la iniciativa abarcará “a menos del 1% o a lo sumo el 1% de las compañías”. En principio, durará un solo año y solo impactará en aquellas empresas que tengan ganancias anuales en términos reales de más de $1000 millones
Guzmán explicó que para ser alcanzada por la medida, “la ganancia neta imponible real tiene que haber aumentado de forma significativa en 2022 en relación con 2021″ y «el resultado ordinario (el margen de ganancia) también tiene que ser anormalmente elevado en 2022».
El funcionario además dijo que “se incluirá un criterio en el que si la renta inesperada se canaliza hacia la reinversión el monto de la contribución será menor».
