Desde el sábado los incendios han consumido casi 1.000 hectáreas. Más de 200 brigadistas participan del combate de las llamas.

Según confirma La Nación, hasta el momento se quemaron 6 viviendas y 2 galpones. Desde el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) informaron que un avión hidrante, un avión anfibio, un helicóptero con helibalde y un helicóptero Chinook operan en la zona. Más de 200 brigadistas participan del combate de las llamas.
Las condiciones meteorológicas son muy adversas estos días en la región y no han acompañado el esfuerzo de los bomberos, que deben combatir con temperaturas de casi 30 grados y ráfagas de vientos de 35 kilómetros.
El fuego se inició el sábado cerca de las 22.30 en la laguna Larga. Se detectaron dos focos, pero solo uno pudo ser extinguido. A medida que el incendio avanzaba, pobladores y turistas se autoevacuaron durante las primeras horas del domingo. Actualmente, humo y caída de cenizas se reportan en la ciudad de Esquel, a unos 50 kilómetros del epicentro del fuego.
Hernán Colomb, intendente del Parque Nacional Los Alerces, indicó a La Nación que el fuego “Quema tanto de día como de noche, porque no hay descenso de temperatura. No se aplaca y hay mucho combustible, mucha vegetación. Además, es un incendio muy agresivo que va quemando en los dos flancos, en la cabeza y en la cola. Es una zona de montaña, de pendiente, de difícil acceso. El domingo el fuego se expandió de forma exponencial; hubo ráfagas de 45 km/h.”
