EDUCACIÓN RECHAZA CONVOCATORIA IRREGULAR DE PARO DOCENTE ANUNCIADO POR UNTER

A través de un Comunicado, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de la Provincia de Rio Negro salió a rechazar tras el anunció para hoy de un Paro por parte del Gremio Unter. 

De acuerdo a lo que, reza el comunicado, ante tal solicitud, la Secretaria de Trabajo de la Provincia de Rio Negro nos informa “Que conforme surge de registro de la mesa de entradas DZGR, en el día de la fecha la gremial UNTER ha dado ingreso a Nota N. 968/2024 CDC 2022/2025, anunciando medidas de acción directa para los días 14 y 19 de Junio del corriente año.

Que, sin perjuicio de esta comunicación es dable destacar que conforme Ley 5.255, Dto. Reg. 302/18, en ccds Ley 14.786, toda medida de acción directa debe ser comunicado a este organismo laboral con una antelación no menor a 48 horas a efectos de poder formalizar la correspondiente instancia de conciliación que garantice la paz, el diálogo social y los trámites necesarios para abordar distintas estrategias de resolución de conflictos.

Que, es también requisito fundamental acompañar respectiva copia de acta de asamblea que dispone la medida, extremo no acreditado ante esta Secretaria.
Por ello, toda medida de fuerza llevada a cabo por las asociaciones gremiales que no sea dispuesta respetando el procedimiento la ley estipula podrá dar lugar a la declaración de ilegalidad de la medida mediante resolución fundada de quien suscribe sin perjuicio de las demás acciones aplicables al caso.
 
Esto nos genera un grave perjuicio en la falta de previsibilidad para todos los servicios prestados en los establecimientos educativos y a la comunidad (comedores, transporte, comunicación a las familias, entre otros).

Manifestamos como Ministerio que ante la decisión unilateral del sindicato Unter de llevar a cabo un paro de educación, sin respetar los plazos necesario para la implementación de medidas de acción directa, expresamos nuestro más enérgico rechazo a esta acción que perjudica gravemente a las comunidades educativas de la provincia de Rio Negro.

Consideramos que este tipo de decisiones, tomadas sin el debido respeto por la instancias de negociación y dialogo, como lo son las mesas paritarias, impactan negativamente en el proceso educativo y el bienestar de nuestros estudiantes. Las mesas paritarias son el organismo legítimo para la negociación y resolución de conflictos laborales, y su uso correcto es esencial para garantizar una educación de calidad y sin interrupciones.

La medida adoptada por el sindicato Unter no solo ignora los mecanismos democráticos de negociación, sino que también coloca en una situación de vulnerabilidad a miles de estudiantes y sus familias, quienes dependen del normal desarrollo de las actividades educativas. Esta interrupción afecta el derecho a la educación de nuestros niños y jóvenes, generando un perjuicio irreparable.
Hacemos un llamado al sindicato Unter a reconsiderar su postura y a retomar el camino del diálogo y la negociación responsable. Es fundamental que todas las partes involucradas trabajemos en conjunto para encontrar soluciones que beneficien a toda la comunidad educativa y aseguren la continuidad de las clases.

Reiteramos nuestro compromiso con la educación pública de calidad y nuestro rechazo a cualquier acción que, sin el debido consenso y respeto por las instancias de diálogo, perjudique el normal desarrollo de las actividades escolares.

Ante esta irregular convocatoria a paro general manifestamos nuestro rechazo a la medida de fuerza al no cumplir con la formalidad legal requerida por la Secretaria de Trabajo y la normativa vigente, por este motivo no contará con justificación las inasistencias docentes.