“En las muchas discusiones que en ese contexto tuvimos en la pareja jamás ejercí violencia física sobre Fabiola Yañez. La amé y respeté. Abrí para ella todas las posibilidades de desarrollo invitándola a que me acompañe en su rol, en las giras internacionales y, fundamentalmente, dándole plena libertad para desplegar los programas que ideaba estando al frente de la Fundación del Banco Nación. Nunca cercené su libertad de movimientos y nunca le condicioné sus vínculos y amistades. Si debo decir que si alguien fue agredido en la pareja, ese fui yo. Si alguien debió soportar insultos y malos tratos en la pareja, ese fui yo”.
Ese párrafo central tiene el descargo del expresidente Alberto Fernández que presentó por escrito este martes durante su declaración indagatoria en la causa en la que está imputado por violencia de género hacia su expareja, según publicó el DiarioAr. El texto cuenta con 222 páginas y el propio exmandatario lo colgó en sus redes sociales al salir de Comodoro Py. Allí asegura que las imágenes que trascendieron mediáticamente sobre Yáñez con el ojo morado son falsas y acusó al juzgado de haberlas filtrado a la prensa. En muchos tramos señala los problemas alcohólicos de su expareja como argumento de que él no fue el agresor en la pareja.
En tribunales Fernández se negó a responder preguntas del juez Julián Ercolini y el fiscal del caso Ramiro González. El expresidente sostuvo además que los testigos que declararon nunca dijeron haber visto de manera directa “semejante conducta” de su parte, al reclamar su sobreseimiento.
El exmandatario arribó a Comodoro Py 2002 a las 10.10 de la mañana y se retiró a las 11.30 sin formular declaraciones a la prensa, en medio de un estricto operativo de seguridad montado en el cuarto piso de los tribunales, sede del Juzgado.
El ex presidente hizo una breve exposición en la cual explicó por qué no respondería preguntas, reiteró que ayer recusó tanto al fiscal como al juez por su abierta enemistad -reclamo que no le fue atendido- y que según su punto de vista el juzgado no es “competente” para llevar el caso. El trámite duró unos 40 minutos, en el transcurso de los cuales se le leyeron al Fernández tramos de la imputación en su contra.
Ahora, el juez Ercolini quedó en condiciones de definir si lo procesa, dicta falta de mérito o sobresee. La indagatoria se concretó después de dos postergaciones el año pasado a raíz de diferentes recursos que presentó la defensa del ex mandatario. Fernández lo recusó a Ercolini, entre otras cosas, por ser uno de los funcionarios judiciales que viajó a Lago Escondido junto a directivos del Grupo Clarín.