DURÓ POCO LA BAJA DE COMBUSTIBLES: YPF VOLVIÓ A SUBIR

Una suba fijada por Nación en el precio de los biocombustibles es el eje del cambio. Los precios subieron entre un 0,4 y 0,6% en la región.

La suba de biocombustibles arrastró el valor de las naftas y gasoil

Los combustibles de YPF registraron una leve suba en los precios de los surtidores. La noticia se da dos semanas después de haber bajado el valor a la nafta y el gasoil a principios de mayo, como resultado de la caída internacional del precio del petróleo.

La suba fue moderada, pero los usuarios registraron cambios con el inicio de la jornada. Según explicó la petrolera de mayoría estatal a este medio, el incremento parte del traslado del aumento en los biocombustibles, de corte obligatorio con la nafta y el gasoil.

Mes a mes, las empresas modifican los valores de la nafta y el gasoil a partir de cuatro grandes ítems en la ecuación: el precio de referencia Brent, el tipo de cambio, los impuestos y el precio de los biocombustibles.

Este traslado radica en que el corte, es decir la mezcla, de biocombustibles con los elaborados desde petróleo es obligatoria en el país, tanto para las naftas como para el gasoil. Es por esto que la decisión de YPF podría replicarse en las estaciones de servicio.

Esta vez, el factor determinante fue el biodiésel y el bioetanol. El gobierno nacional autorizó una suba del 5% en el precio de los biocombustibles, lo que impactó en los surtidores de la petrolera de mayoría estatal.

La medida fue oficializada con las Resoluciones 195 y 196/2025 publicadas en el Boletín Oficial. A principios de mes, para acompañar la decisión de YPF de reducir los precios, desde Nación suspendieron la aplicación de los impuestos para no presionar a la suba.

Sin embargo, los cambios en el precio de los biocombustibles no van en esta sintonía. En distintos puntos del país se registró un aumento que se ubica entre el 0,2% y el 0,4%. En la región, el impacto fue de unos 5 pesos.