
Otra vez el vandalismo llega a las pistas. La Policía detuvo a dos hombres por robar rollos de tejido de alambre en el sector de alta tensión del aeropuerto de Roca. Todo comenzó el viernes a las 19:30, cuando una mujer, informó al Comando Radioeléctrico que observaba a un hombre y un vehículo sospechoso mientras retiraban material del predio. La denuncia activó de inmediato la intervención de la Policía, pero desde la comisión del Aeroclub Roca, plantearon que cada acto de vandalismo genera gastos y retrasa tareas fundamentales para la comunidad.
Según informó el diario Río Negro, una patrulla encontró un Renault 9 gris con rollos de alambrado sobre el techo y el baúl. El vehículo fue interceptado, sus ocupantes detenidos y un rastrillaje posterior confirmó que a unos 50 metros del lugar había faltante de tejido coincidente con los rollos que transportaban.
Pero el esfuerzo no se recupera. «Esto parece cosa de todos los días, desde la comisión del aeroclub ya instalamos mil metros de alambre o más, lo vamos reponiendo y cambiamos lo que se roban, que es el romboidal, por de siete hilos, que no les sirve a ellos», señaló Ricardo Cancio, presidente del Aeroclub de Roca.
La intención de la comisión es poder volver a poner el aeropuerto en las condiciones que estaba, para que los vuelos sanitarios se realicen sin problemas y se puedan recupear los del Incucai. Después quieren terminar el balizamiento, que lo han roto completamente, y también los lleva a tener la escuela de vuelo nocturna parada.
«Ahora estamos haciendo vuelos sanitarios diurnos, ayer hicimos tres, pero no podemos hacer nocturnos, y los de Incucai generalmente se hacen de noche. Entonces hay que ir hasta Neuquén y eso tiene una gran demora, por el tránsito, por la ruta. De esa forma se salvan vidas, un órgano tiene que estar como máximo en una hora en Buenos Aires, y para ir a Neuquén ya tenemos una hora, entonces no se puede. Vamos a volver a hacerlo, pero es un gasto muy importante para la comisión, para los socios», explicó Cancio.
El presidente del Aeroclub recordó que pusieron dos combustibles importantes. «Pero ahora nos encontramos con estas cosas para hacer y es mucho esfuerzo. Y hay que luchar contra estas bandas, a veces dan ganas de bajar los brazos. Lo que queremos es que el aeropuerto vuelva a tener el rol que tenía, eso beneficia a toda la comunidad».
La guardia permanente estuvo hasta hace un tiempo, pero se fue; todavía no pudieron instalar cámaras por un tema de presupuesto, y ahora hay personal de bomberos. Hace unos días también fue noticia una mujer que paseaba a sus perros en una zona operativa del aeropuerto, y dos aeronaves que se encontraban próximas a aterrizar debieron abortar la maniobra y realizar un procedimiento de “escape”, que consiste en aplicar potencia de despegue para volver a elevar el avión y mantenerse en vuelo hasta que se despeje el área.
«Es de todos los días, la gente no tiene conciencia de que esto es un aeropuerto, es imprudente. Este no es un lugar para ir a tomar mate, o pasear los perros como en este caso, es una barbaridad», dijo Cancio.
