Anselmo Torres, Rector de la Universidad Nacional de Río Negro, alerta por una "agonía presupuestaria" que afectará desde el mantenimiento hasta la formación integral de los estudiantes.
– El futuro financiero de las universidades públicas nacionales genera profunda preocupación. En diálogo con Central de Noticias, Anselmo Torres, Rector de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), denunció que el proyecto de Presupuesto 2026 del Poder Ejecutivo no solo omite recuperar los fondos perdidos, sino que propone un recorte adicional.
"El proyecto no prevé una recuperación de esos fondos perdidos, sino más bien propone una reducción mayor todavía del 10% aproximadamente para el año siguiente," afirmó Torres.
El Rector recordó que el sistema universitario ya ha perdido entre el 40% y el 45% de su poder adquisitivo en salarios y gastos de funcionamiento.
La agonía presupuestaria y el costo real de la formación
Torres explicó que la falta de fondos ha obligado a la UNRN a suspender actividades esenciales para la formación integral de los alumnos, como el deporte universitario, la cultura y las salidas de campo. Además, la situación pone en riesgo el equipamiento clave.
El Rector puso un ejemplo impactante sobre la inconsistencia presupuestaria en el área de salud (que incluye hospitales-escuela de Odontología y Veterinaria):
"Hoy, dos sillones [de odontología] nos llevarían los 17 millones de pesos que nos quieren asignar para todos los hospitales de escuelas... una reducción del 60% [respecto al proyecto anterior], cuando todos los insumos, todos los gastos, todos los servicios, todo aumentó."
Esta falta de inversión compromete la calidad de la enseñanza, que debe brindar a los futuros profesionales el acceso a la tecnología más avanzada.
Desplome en las becas y riesgo de éxodo
La crisis presupuestaria también golpea directamente a los estudiantes más vulnerables. Torres lamentó la caída de programas nacionales de apoyo:
"Nosotros teníamos casi el 21% de nuestros estudiantes becados hasta el año 2023. Hoy, como se han caído las becas Belgrano, como se han caído las becas Progresar en gran cantidad, hoy representan nuestros becados solamente entre el 6 y el 7% de nuestros estudiantes."
Esta situación es crítica, especialmente en la Patagonia, donde la UNRN vino a cubrir una demanda de carreras como Odontología, Veterinaria, Arquitectura y Nutrición. La falta de becas incrementa el riesgo de que los jóvenes deban migrar a grandes centros urbanos para estudiar.
Dura crítica por las auditorías: "Nos molesta sustantivamente"
El Rector de la UNRN aprovechó el espacio para desmentir las versiones que sugieren que las universidades se niegan a ser auditadas.
"Firmamos el convenio con todo lo que ellos quisieron que firmáramos para que se haga la auditoría y no lo han hecho," denunció Torres, y agregó: "Nos molesta porque, digamos, gratuitamente terminamos quedando en medio de la maraña de información que brindan diciendo que no queremos que nos auditen y por eso es que no nos dan recursos."
Torres aseguró que la UNRN siempre ha estado abierta a la transparencia, habiendo firmado convenios con la Auditoría General de la Nación antes incluso de la asunción del actual gobierno.