Claudia Segura, tenía 34 años, tres hijos y era vecina del barrio Mosconi. El 17 de enero de 2017 fue embestida por un automovilista que manejaba con 3,2 gramos de alcohol en sangre. Producto del violento choque, ella murió. El vehículo era manejado por Oscar De Piano, condenado a 5 años y 6 meses de prisión. En septiembre o a mediados de octubre podría tener salidas transitorias.

En septiembre o mediados de octubre, Oscar De Piano estará en condiciones de tener salidas transitorias y salir del penal 2 de Roca. Es que para esa fecha, habrá cumplido con la mitad de la condena que le impuso la justicia.
La familia recibió la información con mucha bronca e impotencia. “Una vida no vale nada para la justicia, tengo que seguir luchando por mis hijos. Pedimos que la pena sea mayor, pero la justicia nos lo negó”, dijo el viudo de Claudia, Claudio Canales.
“Fui muchas veces a la justicia para pedir contención psicológica para mis hijos de 18, 13 y 9 años, pero nunca tuvimos respuestas concretas, me canse de pelear con la Justicia”.
“Si sos pobre no tenés justicia, es una vergüenza la justica que tenemos, porque si hubiera sido al revés estaríamos condenado con la pena máxima. Si tenés plata podes arreglar, como quiso hacer la familia de De Piano desde un primer momento, no queríamos dinero, lo único que pedíamos, era que haya justicia realmente”, dijo Claudio.
Este miércoles en el edificio de tribunales, se realizó una audiencia convocada por el juez de Ejecución Penal, Juan Pablo Chirinos, donde se comenzó a evaluar la situación de De Piano y cuáles son las condiciones y las obligaciones que deberá respetar al momento de comenzar con los beneficios.
El caso
Ocurrió el 17 de enero del 2017 sobre la calle Viterbori, a pocos metros del Paseo del Bicentenario. De Piano iba a bordo de su Volkswagen Vento Azul, dominio MBS 538, cuando impactó de forma violenta, desde atrás, a una moto.
En la moto iba Claudia Segura. Producto del violento choque, ella murió. Oscar de Piano fue condenado a una pena de cinco años y seis meses de prisión. La causa quedó caratulada como "homicidio culposo". La querella entendía que debía ser juzgado por “homicidio con dolo eventual”. Por eso había solicitado 10 años de cárcel, pero la justicia no dio lugar.
