Movilizan a 197 brigadistas argentinos para combatir los focos de incendio en Bolivia


Es parte de la ayuda militar que el gobierno ofreció a Evo Morales para frenar el avance del fuego en la Amazonia. Los integrantes de las Fuerzas Armadas se trasladan con un gran despliegue logístico para permanecer en el municipio boliviano de Roboré al menos 20 días
 

Foto (Gentileza)

En medio de la devastación de unas 800 mil hectáreas de bosques en Bolivia, otro de los grandes focos de incendio en la Amazonia, el presidente Evo Morales finalmente accedió a que contingentes extranjeros ayuden a contener el fuego.

Tras el ofrecimiento de colaboración de la Argentina, el viernes partirán desde Campo de Mayo 197 brigadistas forestales de las Fuerzas Armadas que se desplegarán con su propio equipo logístico de última generación en el municipio boliviano de Roboré.

Se trata de una de las zonas más afectadas en Bolivia —400 km al este de Santa Cruz de la Sierra y unos 240 km de la frontera con Brasil— donde las llamas, que comenzaron hace 33 días, están causando estragos.

El "ecocidio", como lo describen los ambientalistas, ya consumieron en esa zona unas 100 mil hectáreas, afectaron a 3 parques nacionales y a su fauna, que concentra gran cantidad de especies en peligro de extinción.

El sábado el Ministerio de Defensa recibió el requerimiento por parte de la Cancillería y convocó a 100 brigadistas forestales certificados del Ejército y de la Armada, asentados en bases militares de Santa Fe, Córdoba, Puerto Belgrano y Zárate.