
La tasa de homicidios en Río Negro tuvo un marcado descenso en los últimos dos años. Según un informe del Observatorio del Crimen y la Violencia, los asesinatos bajaron un 37%. Mientras que en 2016 se registraron 35 homicidios, en el 2017 fueron 26 y en el 2018 se contabilizaron 22 víctimas en 21 hechos. De ese total, solo un homicidio está vinculado con una ocasión de robo.
El ministro de Seguridad, Gastón Pérez Estevan, aseguró que “hay varios motivos, fundamentalmente está el trabajo mancomunado entre la Policía en materia de prevención, el Servicio Penitenciario, el Poder Judicial y las áreas de contención con los menores en conflicto con la ley y todas las cuestiones asistenciales que también hacen a sacar a la gente del delito”.
Sobre los avances que contribuyeron a la disminución de los números del delito, explicó: “Creo que lo principal es haber podido trabajar conjuntamente con todas las áreas del Estado, desde lo que es la persecución penal como lo que es la prevención antes de que se puedan cometer los delitos”.
En declaraciones a Radio Noticias, el funcionario aseguró: “En lo que son homicidios dolosos, la provincia de Río Negro ha tenido esta drástica baja, importante, positiva por supuesto, que nos posiciona en un lugar realmente importante a nivel nacional”.
A pesar de las estadísticas, que son vistas con agrado por el Ejecutivo, se encargó un estudio de victimización para conocer la percepción de la comunidad. “Con esto, conjuntamente con la Policía, sabemos cuáles son los delitos más importantes que se cometen, cuáles son las zonas, cuáles son los horarios, los lugares fundamentalmente y el perfil de las personas, tanto de las víctimas como de las personas que cometen el delito”, detalló.
