Trabajadores de ARSA denuncian maltrato laboral y condiciones “deplorables” de trabajo

Gral. Roca.- Los trabajadores de Aguas Rionegrinas de esta ciudad que prestan servicio en la planta de tratamientos de líquidos cloacales del barrio Alta Barda se encuentran en condiciones “deplorables” y en una “grave situación de maltrato”, sin elementos mínimos de seguridad sacan con palos hasta perros muertos del interior de los piletones ubicados en el lugar.

Foto (Gentileza)

La denuncia la formalizo la delegacion UPCN Roca  por medio de su secretaria gremial, Nilda Pineda, quién manifestó que “los agentes realizan trabajos muy contaminantes e insalubres sin los elementos mínimos necesarios de seguridad e higiene y, como si esto fuera poco, al momento de solicitar las condiciones adecuadas “el mismo jefe de la planta, Claudio Fernández, les dijo que ellos están ahí ‘castigados’…

o sea que el nuevo ‘lugar de torturas’ de Aguas Rionegrinas es esa planta y el trabajo en condiciones inhumanas”, también agregó que “son dos los compañeros -afiliados a la UPCN-, víctimas de estas condiciones de trabajo que son un atropello a la dignidad de cualquier persona.

Sin elementos ni herramientas, entre otros trabajos los agentes deben limpiar los piletones cloacales con un palo, sin guantes deben extraer animales muertos y excrementos; en un lugar nauseabundo no cuentan con máscaras y tampoco tienen agua para su consumo, ni para lavarse las manos y ni siquiera un baño para hacer sus necesidades”.

“No es la primera vez que se hacen denuncias por maltrato en la empresa de Aguas Rionegrinas – dijo Pineda- y tampoco es casual que uno de los compañeros que fue enviado a trabajar en esas condiciones deplorables, es quien el año pasado realizó denuncias por maltrato laboral y faltas graves en las condiciones de seguridad e higiene. O sea, como un sistema militar de dictadura, los compañeros que denuncian son ‘encima de todo’ castigados”.

Hoy martes, los representantes gremiales de UPCN acompañarán a los agentes y no permitirán el ingreso a la planta en cuestión hasta tanto no se cumpla con la Ley de Seguridad e Higiene Laboral (Nº 19.587).