
El gobierno rionegrino busca el apoyo de la Legislatura para impulsar un programa de reconversión tecnológica en la actividad frutícola. El lunes se votará el proyecto que autoriza el endeudamiento por 12 millones de dólares para el sector.
El financiamiento se usará para implementar el Programa de Reconversión Tecnológica para la Competitividad en la producción. “Se destinará a pequeños y medianos productores y empresas del sector para reconversión, tecnología e incorporación de bienes para la actividad frutícola”, explicó el secretario de Fruticultura, Carlos Banacloy.
El legislador Alejandro Palmieri, futuro vicegobernador de la provincia, afirmó: “El lunes vamos a poder dar respuestas a demandas de muchos años. Esperamos que la oposición acompañe, porque no son propuestas de un gobierno o sectoriales, sino programas que surgen desde demandas sociales muy claras y de muchos años”.
El pedido de financiamiento externo también contempla obras para la potabilizadora de Cipolletti y la pavimentación de la Ruta 6.
Inversiones
El dinero se podrá usar para recambio varietal, cobertura con mallas antigranizo y sistemas de riego presurizado y antiheladas. También se contemplan inversiones vinculadas a los procesos de empaque y refrigeración, siempre que se trate de integración vertical, es decir que las empresas cuenten con actividades en el eslabón de producción. Todas las medidas formaban parte del denominado Libro Blanco, el plan para que la fruticultura recupere competitividad en el mercado internacional.
“Estamos ante una gran oportunidad para modernizar nuestra producción frutícola. Estos fondos son exclusivos para peras y manzanas, para potenciar nuestra producción: hoy el 85% de la actividad frutícola del país se centra en Río Negro y seguimos siendo el principal exportador del hemisferio sur”, finalizó Banacloy.
El destino de los fondos
La letra chica
El proyecto contempla un financiamiento a largo plazo, con características de crédito internacional, a tasas del 3 o 4 por ciento de interés y hasta 12 años de plazo para el pago. Los primeros 4 años serán de gracia.
Opciones
Provincia quiere aplicar los postulados del Libro Blanco, por lo que el dinero que reciban los productores se podrá destinar a recambio varietal, colocación de mallas antigranizo y sistemas de riego para evitar daños por heladas. LMCipolletti
