Ayer a la mañana se realizó una nueva audiencia por la desaparición del abuelo Luis Sosa y la familia se volvió a quedar sin respuestas de la Justicia.

Este jueves a las 10 de la mañana se realizó una audiencia de revisión solicitada por la querella por el caso de la desaparición del abuelo Luis Sosa.
El Juez revisor, Emilio Stadler no dio lugar al pedido de la querella de examinar la denegación del Juez de Garantías Julio Martínez Vivot, quien rechazó el pedido de realizar una excavación en el lugar que fue rastrillado por canes contratados por la familia.
La querella, integrada por los familiares del abuelo desaparecido hace 11 meses y la abogada Maria Denise Mari, pidió específicamente que se realice un allanamiento y se proceda a realizar una excavación en una chanchería, lugar señalizado por los canes del instructor Marcos Herrero.
“No es un capricho, es una pericia que está fundada. Algo del abuelo Sosa hay en el lugar”, dijo la representante legal, quien agregó “el Juez Vivot denegó esta medida, no respondió, ni refutó nuestro pedido, por eso pedimos la revisión. Fue una decisión arbitraria, solo escuchó lo dijo el fiscal”.
Sin embargo tras pedir la revisión. El juez Stadler a cargo de examinar esta medida, no dio lugar al pedido de la querella.
El instructor Herrero, quien participó en unas de las audiencias a través del sistema de videoconferencias, explicó cómo se realizó el procedimiento con los canes y cómo marcaron ese lugar. “Con una muestra de olor, uno de los perros de rastreo recorrió 14 kilómetros y marcó el perímetro de una chacra. Con la autorización de la propietaria se instruyó a un segundo can a ingresar al lugar. El perro, que trabaja de manera autónoma y que esta adiestrado para detectar muestras biológica, óseas o de cabello, señalizó la chanchería”.
El instructor viedmense señaló que es determinante que en ese lugar hay restos.
Por su parte, el fiscal Luciano Garrido, quien lleva adelante la investigación pero que no estuvo presente en la audiencia, sostuvo que él no se opone a la medida que pidió la familia pero no la comparte y no está dispuesto a participar. “Si no hay nada, quien se hace cargo”, dijo Garrido quien agregó, “no contamos con todos los recursos, es una realidad. Cómo vamos a hacer la excavación. No tenemos personal especializado para realizar las tareas, corremos mucho riesgo y podemos perder evidencia”.
"A nosotros los allanamientos nos dieron resultados negativos, pero la familia insiste. No habría motivos suficientes para hacer la excavación".

