
El presidente solicitará al Congreso la ampliación de las sesiones extraordinarias para debatir un nuevo proyecto de ley que termine con los beneficios jubilatorios para jueces, fiscales y ex funcionarios internacionales. “Con el propósito de garantizar la igualdad, he decidido ampliar las sesiones extraordinarias del Congreso Nacional a efectos de que se aboque al tratamiento de un proyecto de ley que termine con las jubilaciones de privilegio (Poder Judicial y Cuerpo Diplomático)”, expresó Fernández en las redes.
Fernández pretende terminar con esos beneficios, que implican salarios de hasta $380.000 por mes. La Ley de Solidaridad Social excluyó varios regímenes especiales para evitar litigiosidad. Además, Fernández ratificó que subirá las jubilaciones cada tres meses. "Vamos a preservar que no se sigan deteriorando los ingresos", dijo.
Ante las críticas de los legisladores de la oposición por la suspensión de la movilidad jubilatoria por seis meses, el mandatario aclaró que “durante los próximos 180 días, fijaremos el modo de actualización de las jubilaciones” y aseguró que serán subas que superen la inflación oficial. “Estableceremos incrementos trimestrales preservando que no se sigan deteriorando los ingresos de nuestros adultos mayores”, subrayó.
El jefe de Estado recordó que desde el Poder Ejecutivo “ya hemos ido en auxilio de los que perciben la jubilación mínima, ofreciendo un ingreso adicional de 10.000 pesos totales que percibirán en dos cuotas en diciembre y en enero”.
