
El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) informó hoy que la suma extraordinaria -que arranca en los $1.600- que percibirán 540 mil afiliados en reemplazo de los bolsones de alimentos, se incorporará a los recibos de haberes y se abonará de acuerdo a un cronograma establecido según la terminación del DNI.
El cronograma establecido, a través de un convenio con la Anses, para el mes de mayo, es el siguiente:
Viernes 15: DNI terminados en 0 y 5.
Lunes 18: DNI terminados en 1 y 6.
Martes 19: DNI terminados en 2 y 7.
Miércoles 20: DNI terminados en 3 y 8.
Jueves 21: DNI terminados en 4 y 9.
En cuanto al subsidio solidario de $15.000, para el sostenimiento de 4.200 centros de jubilados y pensionados, se abonará vía cheque a través de la agencias del PAMI (UGL) correspondientes.
La suma de $1.600 varía de acuerdo a la modalidad y a la zona geográfica.
En Río Negro serán $1.758 aproximadamente. Eso hace a una inversión que ingresa a las económicas locales de 13.000.000 de pesos. Son 7.100 personas bajo programa Probienestar que recibirán el pago en Río Negro.
Además, 4.200 Centros de Jubilados y Pensionados que brindan prestaciones sociales de PAMI recibirán un subsidio de $15.000 por ser lugares fundamentales para la socialización y recreación de las personas mayores.
En Río Negro serán 60 centros de jubiladxs que se verán beneficiados, un total de inversión de 900.000$.
El pago del subsidio solidario de sostenimiento a Centros de Jubilados se efectuará de manera habitual vía cheque a través de la UGL según corresponda.

