La Legislatura rionegrina sancionó la emergencia sanitaria

Respetando los protocolos sanitarios, el recinto solo contó con la presencia del presidente del cuerpo, Alejandro Palmieri, y los jefes de bancadas; mientras los restantes legisladores participaron desde sus localidades vía online.

Foto - Gentileza

La Legislatura de Río Negro tuvo hoy su primera sesión virtual en la historia en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio que rige en el país, y aprobó por unanimidad el decreto ley que declara la emergencia sanitaria en toda la provincia por la pandemia de coronavirus.

La norma sancionada contempla que la titular del Poder Ejecutivo, en este caso Arabela Carreras, será la "única autoridad de quien emanen las instrucciones que deberán seguir los funcionarios públicos, ciudadanos de la provincia o eventuales visitantes con la finalidad de conservar la seguridad y el orden", informaron fuentes legislativas.

Además, habilita al Ministerio de Salud provincial a disponer las recomendaciones y medidas a adoptar respecto de la situación epidemiológica, a fin de mitigar el impacto sanitario, realizar campañas educativas y difusión, entre otros.
Respetando los protocolos sanitarios, el recinto solo contó con la presencia del presidente del cuerpo, Alejandro Palmieri, y los jefes de bancadas; mientras los restantes legisladores participaron desde sus localidades vía online.

La sesión comenzó con la jura de Nayhibe Gattoni como nueva legisladora por Juntos Somos Río Negro. Luego de un largo debate, el cuerpo finalmente aprobó la declaración de la emergencia sanitaria por la pandemia.

La informante por el oficialismo Juntos Somos Río Negro,Graciela Valdebenito, expresó que “la salud pública se encuentra en una situación histórica y hemos asumido la responsabilidad de enfrentar esta pandemia con gestión y capacidad técnica".

"Declarar la emergencia permitirá disponer de las herramientas para ser más ágiles para designar personal y comprar el equipamiento necesario”, remarcó.
Por Juntos por el Cambio, el legislador Juan Martin también acompañó la medida. "Presentamos iniciativas para atender a la pandemia y tratar de minimizar a este enemigo invisible que no tenemos que salir a buscar”, indicó.

Finalmente, por el Frente de Todos, su presidenta, María Eugenia Martini, consideró que “este proyecto llega tarde, cuando el Gobierno Nacional decretó la emergencia, Río Negro no quiso, porque la Pandemia evidenciaba la falta de recursos del sistema de salud de la provincia”.
Fuente: Télam