
La iniciativa parlamentaria tiene por fin crear nuevas conductas típicas relativas a la Protección Integral de las Personas, en el marco del Código de Faltas Provincial (Ley 532), tales como el hostigamiento, el maltrato, la intimidación y la discriminación, regulando con fuertes agravamientos las situaciones donde quienes resulten agredidos, maltratados y discriminados sean el personal de salud, policial y demás personal afectado a los servicios públicos esenciales.
Las sanciones se alternan entre días de trabajo de utilidad pública o la imposición de multas que ascenderían a un importe aproximado de multas de 25 mil a 250 mil pesos.
Asimismo, se regula en el articulo 88º de dicha iniciativa, el destino de los fondos percibidos de las multas, el cual será para Campañas de Concientización para la erradicación de la violencia en todo el territorio provincial.
La iniciativa fue catalogada por el legislador Pica como «de imperiosa necesidad», dado el aumento de la violencia hacia quienes paradójicamente se están jugando la vida para cuidarnos. "Desde el Estado debemos adoptar todas las herramientas que estén al alcance para erradicar la violencia y discriminación que se está dando a nuestros personal de salud y demás personal público afectado al cuidado de la población en la pandemia", expresó.
Para concluir, el legislador Lucas Pica manifestó: "Mientras hay mucha gente que aplaude a quienes trabajan en el sistema de salud y las fuerzas de seguridad, están aquellos que los consideran una amenaza y los discriminad. Ante esta barbarie el Estado debe pronunciarse".
