
El Gobierno Nacional anunció este jueves una serie de modificaciones con respecto al alcance y las condiciones para acceder al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
A través de la Resolución 16/2020, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social estableció en el Boletín Oficial que “a fin de poder fortalecer la llegada a los sectores más vulnerables, deviene necesario introducir ciertas modificaciones” en el anexo original del texto que oficializó la medida a fines de marzo.
Pablo Todero, titular de ANSES de la Región Sur 1, en diálogo con “120 Noticias”, se refirió a cómo es llevado adelante el pago del IFE en torno a las nuevas modificaciones
“Hay que entender el contexto en el que se lanzó. Se lanzó el día 23 de marzo y el día 27 de marzo se estaba inscribiendo la gente, y se inscribieron 11 millones de personas. Luego se hicieron cruces y movimientos dentro de la base del ANSES y AFIP y, que terminaron en 8,9 millones de personas que serían las que cobran el IFE”, aseguró Todero.
Agregó también que: “Evaluando la cantidad de casos, nos hemos ido dando cuenta que hay determinadas situaciones que no corresponden dentro de lo que estaba apuntado en el IFE , y se están verificando esas situaciones y por eso está en normativa la Resolución Nº 16/2020”.
El titular regional de ANSES aclaró también que la Resolución Nº 16 determina, entre otras cosas, que las personas que están privadas de la libertad no pueden cobrarlo y los hijos de menores de 25 que viven con padres, tampoco, según la evaluación socioeconómica de cada caso.
Consultado por las personas que aún no cobraron el segundo IFE, respondió: “El 99% de las 8,9 millones de personas ya cobró el IFE, es decir que nos queda un 1%, es decir que nos quedan 89.000 personas. Estamos trabajando para eso. Hoy hay una nueva reliquidación del segundo IFE, y la semana que viene les van a estar llegando mensajes a la gente para los cobros.
“Luego de las 89.000 personas, la Regional Sur 1 que abarca La Pampa, Río Negro y Neuquén somos el 2,3 % del país, es decir que unas 2000 personas no han cobrado en la regional, y estamos trabajando para que cobren”, finalizó Toledo.
Escuchar audio: Pablo Todero, titular de ANSES de la Región Sur 1
