Así lo anunció Carlos Carrascos, referente de Productores Autoconvocados, quien indicó a “que no se puede sostener el pago de una zona desfavorable si los productores, como contrapartida, no lo vemos reflejado en el precio de la fruta”.

Esta mañana los productores frutícolas de Cipolletti y Fernández Oro habían convocado a un tractoraso en la rotonda de Rutas 11 y 151 en contra del pago de zona desfavorable, pero la suspendieron ayer a última hora por la grave situación de pandemia que golpea a toda la región. “Lo que sí ratificamos las razones por las cuales íbamos a esta movilización que son que no se puede sostener el pago de una zona desfavorable si los productores, como contrapartida, no lo vemos reflejado en el precio de la fruta”, aseguró Carrascós, referentes de los Productores Autoconvocados del Alto Valle.
“Nuestra condición de los últimos 20 o 30 años es de fundición, cada tres días se fundió un productor, de manera que aumentar el costo de producción un 20 o 30 % es inadmisible y no se puede tolerar de ninguna manera”, indicó Carrascós en diálogo con Medios del Aire.
Carrascós explicó que el reclamo es por un precio mínimo sostén de 30 pesos por kilo de fruta, “para poder de alguna manera dar satisfacción a ese reclamo de los trabajadores, que sabemos es completamente legítimo pero nosotros no podemos pagarlo en estas circunstancias”.
“El sector político decidió dar este tipo de proyecto de ley para incrementar los salarios en un 50% por encima de las paritarias y no se fija nunca lo que pasa con el sector de pequeños y medianos productores. Nosotros también estamos en zona desfavorable y no tenemos por eso ningún beneficio”, advirtió Carrascós y continuó: “Acabamos de denunciar un pacto político, sindical y exportador que persigue un fin: eliminar a la producción de pequeños y grande productores para lo que quede del Valle sea más rentable para los que sobrevivan”.
“Nosotros somos trabajadores con un pequeño capital y no capitalistas. Trabajamos todos los días, con diferentes funciones, pero a la par de los trabajadores. No tenemos inconveniente en pagar, pero se nos tiene que reconocer en un acto de justicia social que nuestro trabajo también tiene valor”, sentenció.
