Así lo expresó María Eugenia Martini, diputada del Frente de Todos, luego de que el bloque volvió a pedir por la creación de una zona franca en Bariloche. El proyecto había sido presentado en marzo, pero el oficialismo vedó su tratamiento.

María Eugenia Martini, diputada del Frente de Todos, en diálogo con Medios del Aire, dio detalles sobre el proyecto presentado que tiene como fin la creación de una zona franca en Bariloche, y con el objetivo de potenciar el desarrollo económico, comercial y tecnológico de la ciudad.
“El objetivo de las zonas francas es, justamente, reactivar la de Sierra Grande que fue declarada por ley Nacional y Provincial como zona franca. En el caso de San Carlos de Bariloche, lo que estamos pidiendo es justamente que sea declarada zona franca por ley Nacional porque va a ser un impulso económico muy importante para nuestra ciudad”, aseguró Martini sobre el proyecto que ingresó a la Legislatura a comienzos de marzo, pero que el oficialismo bloqueó su tratamiento.
Las zonas francas son espacios en los cuales la mercadería no es sometida al control habitual del servicio aduanero y su importación, extracción y exportación no están gravadas con tributos ni alcanzadas por prohibiciones de tipo económico. Su objetivo central es el de fomentar el comercio y la actividad industrial exportadora a través de la reducción de costos y la simplificación de los procedimientos administrativos, ofreciendo, además, incentivos fiscales.
“Las universidades e institutos de desarrollo tecnológico perfectamente pueden ser beneficiadas por las zonas francas” aseguró la presidenta del bloque del Frente de Todos, y agregó: “significa básicamente una quita importante de hasta el 70 % de los impuestos a aduaneros para poder importar o exportar”.
“Es un valor agregado muy importante para nuestra ciudad y para que vengan también empresas, para desarrollar todo tipo de desarrollo productivo con lo que significa la generación de trabajo”, indicó Martini.
“Sierra grande necesita ese desarrollo estratégico, al igual que Bariloche y para eso necesitamos un gobierno provincial que tenga como eje no solamente las cuestiones de la vida cotidiana sino que podamos agregar un valor agregado diferente no solamente en esta zona sino en la zona del valle también”, sentenció.
