Taxistas aseguran que aún quedan por debajo del aumento necesario

Desde el sector aseguran que el 30% de aumento tarifario sigue estando por debajo de los índices inflacionarios. Además sostienen que por la emergencia sanitaria, las recaudaciones han bajado más de un 60 %.
 

Foto - Gentileza

El Concejo Deliberante de Roca aprobó este martes, por unanimidad, el aumento en la tarifa de taxis y radio taxis 30%. La solicitud fue hecha por la Asociación de Propietarios de Taxis en virtud de que los costos no se han modificado desde el mes de septiembre de 2019 (el segundo tramo se aplicó en febrero de 2020).

Con el nuevo cuadro tarifario aprobado, la bajada de bandera en Roca pasará a costar 65 pesos, mientras que por cada 100 metros de recorrido se pagará 6,50 pesos. Lo mismo se pagará por cada 30 segundos de espera (6,50 pesos). Los valores actualizados empezarán a regir en los próximos días, una vez que se reglamente la ordenanza.

Sin embargo, desde el sector aseguran que el aumento tarifario sigue siendo insuficiente y exigen al Municipio de Roca se les brinde una solución. “Es cierto que la  crisis nos atacó a todos, es cierto que los índices inflacionarios son muy elevados, pero el aumento que tuvimos, si bien en cifras porcentuales parece elevado, sigue estando por debajo del acompañamiento de la inflación que vamos teniendo”, explicó a Medios del Aire, Fabián Eckers, vocero de taxistas, y continuó “El 30%  de aumento nos puede defender un poco ante la situación, pero seguimos estamos por debajo de lo que necesitamos”.

“El Municipio se encargo de la contingencia del  transporte urbano de colectivos  y a nosotros no nos tiró ni una soga”, expresó Eckers.

Consultado sobre cuál es el ingreso de un taxista promedio por día en la ciudad, indicó  hay en una jornada de trabajo de casi 24 horas, un móvil manejado por dos choferes, recauda  entre 2000 y 2500 pesos brutos.  De ese monto, cada chofer se lleva el 30% y sumado a la amortización del vehículo, queda un monto neto de entre 1000 y 1300 pesos.  

El taxista de 54 años, aseguró que ayer dio positivo de Covid: “Voy a estar 14 días aislado y si fuera mi único ingreso el del taxi ¿Con qué como? Esa es la pregunta que el municipio no entiende y se la vengo haciendo hace un montón”, explicó con preocupación y agregó “tengo un solo móvil, las unidades han aumentado y  las recaudaciones han bajado más de un 60 %”.