El policía Chocobar arribó a Comodoro Py y su defensa pide suspender inicio de juicio

La defensa del policía solicitó hoy al Tribunal Oral de Menores 2 suspender el inicio del juicio al que será sometido este viernes por matar en 2017 a un ladrón que apuñaló a un turista estadounidense en el barrio porteño de La Boca.

Foto - Gentileza


La defensa del policía Luis Chocobar solicitó hoy al Tribunal Oral de Menores 2 suspender el inicio del juicio al que será sometido por matar en 2017 a un ladrón que apuñaló a un turista estadounidense en el barrio porteño de La Boca hasta que se resuelva un planteo de inconstitucionalidad presentado ante el Tribunal Superior de Justicia de la ciudad de Buenos Aires, según informaron fuentes judiciales.

En un escrito presentado ante el Tribunal, los abogados de Chocobar, Fernando Soto y Luis Cevasco, informaron que se "hizo lugar al recurso de queja interpuesto" por lo cual queda pendiente una decisión y por eso plantearon la suspensión del juicio a Chocobar.

Fuentes judiciales informaron que el Tribunal Oral de Menores (TOM) 2 porteño, integrado por los jueces Fernando Pisano, Jorge Apolo y Adolfo Calvete, dará inicio al juicio a las 11, luego de rechazar ayer una oposición de la defensa del efectivo vinculada al inicio del debate de manera remota ante la pandemia de coronavirus.

La modalidad será semipresencial, con la asistencia a la sala de audiencias de hasta ocho personas, y uno de los camaristas asistirá al debate junto a un secretario en los tribunales de Comodoro Py 2002, en Retiro, mientras que los dos restantes podrán optar por seguirlo de manera remota o física.

Además el juicio al que el policía llega acusado de "homicidio agravado en exceso del cumplimiento del deber" tendrá "carácter reservado", es decir que no tendrá acceso al público por involucrar a un joven que al momento de los hechos era menor de 17 años, quien será juzgado como cómplice del delincuente muerto, Juan Pablo Kukoc.

Voceros judiciales confirmaron a Télam que la fiscal de juicio será Susana Pernas, mientras que el policía estará representado por el abogado Fernando Soto.

También participará de manera remota el fotógrafo estadounidense Frank Joseph Wolek (60), quien fue apuñalado el 8 de diciembre en La Boca.

Ayer, mediante un video difundido en las redes sociales, Wolek destacó el accionar de Chocobar, a quien calificó como un "ciudadano dedicado".

"Mientras yacía en la fría vereda de cemento esperando la muerte, un oficial solitario, Luis Chocobar, y algunos ciudadanos honrados de La Boca que habían presenciado mi ataque rápidamente me auxiliaron y corrieron tras los asaltantes sin titubeos ni preocupación por su propia seguridad, entraron en acción, hicieron lo correcto", destacó el turista.