En la prueba piloto serán 500 visitantes los habilitados a ingresar a la ciudad andina, con una estadía máxima de 7 días y 6 noches. Hay un listado de hoteles autorizados y se deberá contar con seguro médico por el coronavirus.

Tras la aprobación del proyecto entregado al Gobierno Nacional para la reactivación gradual del turismo en Río Negro, Bariloche comenzará desde el viernes 16 de octubre a recibir visitantes a través de una experiencia piloto.
En esta prueba piloto habrá un cupo inicial para la primera semana de 500 turistas, con una estadía máxima de 7 días y 6 noches, y los turistas deberán alojarse en alguno de los hoteles autorizados con protocolos para esta etapa.
En este marco, Daniel González, secretario de Coordinación y Gestión de Turismo de Río Negro, en diálogo con el programa radial “120 Noticias” de Medios del Aire dio detalles sobre el protocolos habilitados para viajar e ingresar a Bariloche.
Gonzales explicó que para el ingreso a la ciudad se van a solicitar una cierta cantidad de requisitos, los cuales se encontrarán compilados en la aplicación Circular RN, donde se agrega un ítem dedicado al turismo, que permite el tránsito libre en la provincia por el período del viaje.
Según explicó el funcionario, en principio cada uno de los pasajeros que quiere ingresar a la ciudad deberá tener un certificado médico que acredite que la persona y su grupo no se encuentran comprendidos dentro del grupo de riesgo, según el Artículo 3 de la Resolución 627/2020 del Ministerio de Salud de Nación. Además, deberán contar con una declaración jurada individual que certifique que no presenta síntomas compatibles con coronavirus y un seguro de asistencia al viajero con cobertura Covid. Por último, se requerirá un comprobante de reserva en uno de los alojamientos habilitados, que se difundirán a través de la web oficial de Turismo Bariloche www.barilocheturismo.gob.ar.
En este arranque de la actividad solo podrán visitar Bariloche los residentes del Alto Valle de localidades que van desde Chichinales hasta Catriel, incluyendo Regina, Roca y Cipolletti, quienes deberán llegar a la cordillera en su vehículos particulares a través de la ruta provincial 6, la ruta 8 hasta Los Menucos y desde allí la nacional 23 que atraviesa el corredor de la Línea Sur.
“Esto tiene que ver con la idea de empezar a generar un turismo burbuja, regional y un turismo que tenga que ver con las localidades de nuestra provincia y de nuestros vecinos, no está abierto esto a un turismo interprovincial o nacional”, explicó secretario de Coordinación y Gestión de Turismo de Río Negro.
