Quieren usar Ibuprofeno inahalado en pacientes graves

La rionegrina Lorena Matzen acompaña el proyecto para autorizar el uso compasivo de ibuprofeno inhalado en hospitales y clínicas para combatir el Covid-19.

Foto - Gentileza

La diputada nacional por Río Negro, Lorena Matzen, acompañó el proyecto presentado por Gonzalo Del Cerro, para autorizar el uso compasivo de ibuprofeno inhalado, en instituciones de salud públicas y privadas de todo el territorio nacional, habilitando el tratamiento de emergencia en pacientes con cuadros graves de Covid-19.

La indicación de uso compasivo de medicamentos aplica cuando la presencia de enfermedades graves, terminales o de una denominada enfermedad rara - a la que puede asimilarse la situación actual de pandemia - causada por un virus inicialmente desconocido, deviene en la falta de un tratamiento específico o de probada eficacia, porque los tiempos que requiere la demostración científica de un medicamento apropiado, supera ampliamente la diseminación de la enfermedad.

Según indicaron, el tratamiento con Ibuprofenato de sodio hipertónico nebulizable es algo completamente innovador: su acción terapéutica es antiinflamatoria, bactericida así como viricida, y está destinada al potencial tratamiento de afecciones pulmonares, entre ellas el nuevo coronavirus causante de COVID-19. La idea surgió hace siete años, y es de Dante Beltramo, investigador principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y del Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba (Ceprocor), quien modificó la molécula del ibuprofeno haciéndola 100% soluble en agua para administrarlo en nebulizaciones, con el objetivo de tratar a pacientes con fibrosis quística, una enfermedad genética con altas tasas de mortalidad que afecta a niños y adolescentes.

Actualmente, con la posibilidad de establecer protocolos de tratamientos compasivos ampliados, Beltramo empezó a investigar con el aval del gobierno cordobés, si era posible aplicar la molécula para el covid-19, a partir de sus propiedades como antiinflamatorio de acción local para una hiperinflación pulmonar de etiología viral.