El ataque a balazos a un médico en la guardia del hospital de Campo Grande conmocionó a todos los trabajadores de salud. El profesional recibió tres disparos y fue internado en Cipolletti. Desde el sector aseguran que las agresiones al personal son moneda corriente y piden mayor seguridad.

Este jueves, trabajadores del hospital de Campo Grande se manifestaron para reclamar protección y mayor seguridad. El personal esta conmocionado y movilizado por el violento ataque a balazos que sufrió un profesional médico en la guardia del nosocomio.
Durante la madruga, el doctor Alejandro Vega fue atacado de tres disparos cuando llegaba al centro asistencial al que pertenece en Campo Grande. Por las heridas debió ser trasladado a Cipolletti, donde permanece internado fuera de peligro. Los proyectiles impactaron en la zona facial, en la espalda con orificio de salida y en un brazo. Por estas horas, los investigadores tratan de identificar al agresor e investigan las causas del ataque.
Por su parte, desde el gremio ATE repudiaron y expresaron su alarma ante los hechos sucedidos. “La situación mantiene en vilo a los trabajadores por este hecho aberrante”, señaló Dora Fernández, secretaria general de la seccional Norte de ATE.
El sindicato expresó su preocupación por la falta de seguridad que viven los agentes, ya que no es la primera vez que sufren agresiones. “Este caso pasó todos los límites. Los trabajadores reunidos en asamblea exigen de manera urgente a las autoridades provinciales y del lugar que haya personal de seguridad permanente”, continúo la dirigente y manifestó también malestar porque trascurrida media mañana aun la nueva directora interina no se había hecho presente.
Por fortuna, el profesional médico se encuentra en buen estado de salud, recibiendo todas las atenciones de salud necesarias, sin embargo, el estado de alarma continúa. “Los hechos delictivos se repiten constantemente: hoy tenemos un compañero herido de bala y podemos decir que a pesar de recibir tres tiros él está fuera de peligro, pero esto es muy grave y exigimos la intervención urgente de las autoridades provinciales y zonales. Las autoridades competentes tienen que hacer eco de este reclamo y proteger la vida de nuestros compañeros que constantemente están exponiendo su vida por la sociedad”, completó Fernández.
