La CTA de los Trabajadores respaldó a Sitrajur y exigió el «cese de la persecución» sindical

Mediante un comunicado repudiaron «el accionar del Gobierno Provincial y del Poder Judicial de la provincia", quienes, aseguran, "criminalizan la actividad sindical y la justa defensa de los derechos de los y las trabajadoras/es".

Foto-gentileza

Bajo el lema "La actividad sindical no es delito, basta de persecución", la Central de las y los Trabajadores expresó mediante un comunicado su apoyo a Sitrajur (Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras Judiciales de Río Negro) y repudió el "accionar del Gobierno Provincial y del Poder Judicial de la provincia", quienes, aseguran, "criminalizan la actividad sindical y la justa defensa de los derechos de los y las trabajadoras/es".

"Rechazamos el accionar de la Fiscal Maricel Viotti, quién solicitó audiencia para la formulación de cargos contra el compañero Secretario General de la primera circunscripción judicial Pablo Barreno, por realizar una inspección de las condiciones de trabajo ante la vuelta al trabajo presencial definida por la patronal, en el marco de la pandemia. No existe delito alguno, ya que el compañero Barreno, realizaba tareas inherentes a su función sindical", indicaron desde el sindicato.

Por último, exigen a la Gobernadora y al poder judicial "el cese inmediato de toda persecución" a las y los mienmbros del sindicato, e indicaron: "queremos un gobierno provincial que proteja a su población y a los/as trabajadores/as y un poder judicial que no persiga ni condene la lucha social".

Comunicado completo:

Desde la CTA de los y las trabajadoras/es de Río Negro, queremos expresar nuestro más firme respaldo a Sitrajur (Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras Judiciales de Río Negro) y repudiar el accionar del Gobierno Provincial y del Poder Judicial de la provincia, quienes criminalizan la actividad sindical y la justa defensa de los derechos de los y las trabajadoras/es.

Rechazamos el accionar de la Fiscal Maricel Viotti, quién solicitó audiencia para la formulación de cargos contra el compañero Secretario General de la primera circunscripción judicial Pablo Barreno, por realizar una inspección de las condiciones de trabajo ante la vuelta al trabajo presencial definida por la patronal, en el marco de la pandemia. No existe delito alguno, ya que el compañero Barreno, realizaba tareas inherentes a su función sindical.

La criminalización de la protesta social y la persecución judicial a los y las compañeras/os que reclaman en nombre de un colectivo social, constituye uno de los rasgos más autoritarios del accionar de las patronales y es uno de los peores atropellos contra la democracia.

Amedrentar o perseguir judicialmente a dirigentes sindicales, como forma de resolver problemas sociales, es sencillamente negarlos, impidiendo toda posibilidad de dar solución a los mismos.

De hecho la denunciante es parte de la patronal, ya que la Sra. Piccinini formuló la denuncia siendo parte de STJ de la provincia. Esta funcionaria es parte de ese mismo poder judicial, responsable de persecuciones a opositores políticos en los últimos años y cuya función no es ya impartir justicia, sino perseguir (a como dé lugar y obviando las más elementales reglas del derecho) a quienes se oponen al poder de las patronales.

Por eso desde nuestra Central entendemos que estamos frente a una afrenta a todo el movimiento de trabajadores/as de nuestra provincia, nos solidarizamos con el compañero Barreno y acompañamos a nuestros compañeros/as del Sitrajur, enfrentando la criminalización de la protesta y en la defensa irrestricta de los derechos laborales de los compañeros/as judiciales y de todas las y los trabajadores.

Exigimos a la Gobernadora y al poder judicial el cese inmediato de toda persecución hacia nuestros compañeras y compañeras. Queremos un gobierno provincial que proteja a su población y a los/as trabajadores/as y un poder judicial que no persiga ni condene la lucha social.