“Un legislador no tiene que cobrar más que una médica o una maestra”

Así lo expresó Nicolás Del Caño, principal referente del Frente de Izquierda. Diputados de izquierda donan parte de su sueldo a causas sociales y renuncian a sus bancas para rotar sus cargos con otros integrantes de la fuerza.

Foto - Gentileza

En diálogo con Medios del Aire, Nicolás del Caño, ex candidato a presidente y referente de izquierda, contó que los diputados del Frente de Izquierda donan parte de su sueldo para apoyar “causas justas”.  Además, junto con Myriam Bregman, principales referentes del Frente de Izquierda Unidad (FIT-U) y dirigentes del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), presentaron hace unas semanas la renuncia sus bancas en el Congreso y en la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires para rotar sus cargos con otros integrantes de la fuerza.

“Compañeras y compañeros de distintos partidos que formamos el frente, venimos haciendo desde hace varios años la rotación de las bancas, y el hecho de cobrar lo mismo que un trabajador, desde que Raúl Godoy fue electo diputado de la provincia de Neuquén”, explicó Del Caño. 

“El planteo que llevamos a cabo en todos los recintos es que todo funcionario político tiene que cobrar lo mismo que un trabajador. Como este proyecto nunca prosperó en los otros bloques, bastante inédito no solamente el hecho de que tienen que cobrar como un trabajador sino la rotación en las bancas, eso demuestra que no nos atornillamos, ni buscamos privilegios ni consideramos que una persona que es legislador o legisladora tiene que tener un privilegio por encima de lo que cobra una maestra o una médica”. agregó.

Según explicó el ex legislador, la dieta de un diputado del Congreso Nacional, oscila entre los 230 mil y 240 mil pesos. “Nosotros nos quedamos con 50 mil pesos y con el resto de la dieta hemos apoyado a los trabajadores de salud de Neuquén, los trabajadores tercerizados que perdieron su trabajo aquí en la provincia de Buenos Aires, la clínica San Andres de trabajadoras que reclaman por la reapertura de una clínica en Tres de Febrero y a la asamblea del Bolsón para combatir los incendios”, indicó.

Recordemos que la banca del excandidato presidencial fue ocupada por Mónica Schlotthauer, trabajadora ferroviaria de Izquierda Socialista, en tanto Myriam Bregman fue reemplazada por Mercedes de Mendieta, también del partido Izquierda Socialista, y Alejandrina Barry, por Amanda Martin, del Partido Obrero.