POR UN DECRETO DE MACRI, KARINA MILEI NO PODRÍA OCUPAR CARGOS

La norma podría impedir que Karina Milei asuma como secretaria general de la Presidencia.
 

Se trata de una norma de 2018, que complicaría la asunción en el cargo de la hermana del presidente electo. Al mismo tiempo, el futuro procurador del Tesoro Rodolfo Barra también tendría obstáculos legales para su nombramiento.
Se trata de una normativa emitida en 2018 por la gestión de Mauricio Macri, que podría interferir con los planes de Karina Milei de llegar al cargo de secretaria general de la Presidencia, puesto que hoy ocupa Julio Vitobello.
Con eje en la institucionalidad, la integridad y la transparencia (según plantea el texto de la norma) Macri y el entonces jefe de Gabinete, Marcos Peña, firmaron esta normativa que establece en su primer artículo, de forma tajante, que "no podrán efectuarse designaciones de personas, bajo cualquier modalidad, en todo el sector público nacional, que tengan algún vínculo de parentesco tanto en línea recta como en línea colateral hasta el segundo grado con el Presidente y el vicepresidente de la Nación, el jefe de Gabinete de Ministros, ministros y demás funcionarios con rango y jerarquía de ministro. Quedan incluidos el cónyuge y la unión convivencial”.
En ese decreto del gobierno de Cambiemos, exceptuaron a las personas designadas mediante procesos de selección por concurso público de antecedentes o que cuenten con estabilidad en el cargo. Ninguna de esas últimas opciones incluiría a Karina Milei, dado que esa norma vigente impediría que asuma en el cargo propuesto por su hermano, el presidente electo Javier Milei.
En tal caso, para que ello ocurra, Javier Milei debería en primera instancia tras asumir, anular esta normativa si es que se mantiene firma con la idea que Karina Milei se transforme en su secretaria general