Cada 13 de abril se conmemora este día como un homenaje al amor y a la conexión humana.

El origen de esta celebración se remonta a 2011, cuando en Tailandia se registró el beso más largo de la historia, con una duración de 46 horas, 24 minutos y 9 segundos.
¿Por qué los besos son tan importantes?
Los besos son más que un simple roce de labios. Son una forma de comunicación no verbal que transmite una amplia gama de emociones, desde el amor y el afecto hasta la pasión y el deseo. Además, tienen un efecto positivo en nuestra salud física y mental.
Beneficios de los besos:
Reducen el estrés y la ansiedad: Besar libera oxitocina, una hormona que tiene un efecto calmante y reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés.
Fortalecen el sistema inmunológico: Los besos intercambian saliva, que contiene anticuerpos que pueden ayudar a combatir las infecciones.
Disminuyen la presión arterial: Besar provoca la dilatación de los vasos sanguíneos, lo que puede ayudar a reducir la presión arterial.
Alivian el dolor: Los besos liberan endorfinas, que tienen propiedades analgésicas.
Mejoran el estado de ánimo: Besar aumenta los niveles de dopamina y serotonina, neurotransmisores que están asociados con la felicidad y el bienestar
