CIENTÍFICOS DE BARILOCHE AYUDAN A PACIENTES CON EPILEPSIA

A través de la electroencefalografía (SEEG), los ingenieros recolectan información del cerebro para ayudar a los neurólogos a diagnosticar con mayor precisión a pacientes con epilepsia. Damián Dellavale, doctor en Ingeniería e investigador adjunto del CONICET, dialogó con CENTRAL DE NOTICIAS, sobre los avances que lograron en Bariloche.

Foto: Marcelo Martínez

Con herramientas físicas y matemáticas, el equipo de científicos que trabaja en el Centro Atómico se dedica a conocer los orígenes y factores de la epilepsia focal refractaria, un tipo de epilepsia que alcanza a unas 170.000 personas en Argentina, para poder mejorar la calidad de vida. 

El doctor en Ingeniería explicó que desde 2015 se enfocan en estudiar este tipo de epilepsia focal -que puede asociarse a un foco fotogénico- y refractaria -aquellos casos que no responden a la medicación-.

Además, Dellavale desarrolló los múltiples orígenes y factores que puede llegar a tener este estudio y destacó el trabajo conjunto que realizan desde el CONICET.
Escuchá la entrevista completa: