El jefe de Gabinete aseguró que comenzaron las negociaciones con aerolíneas privadas extranjeras para que se hagan cargo de los vuelos de la aerolínea de bandera, ante la continuidad de medidas de fuerza por parte del personal aeronáutico.

En el marco de las tensiones con el gremio aeronáutico, el Gobierno Nacional, a través de Guillermo Francos, anunció que se iniciaron conversaciones con empresas privadas para asumir la operación de Aerolíneas Argentinas en caso de persistir los conflictos laborales. Entre las compañías interesadas se encuentran Gol y JetSmart, aunque el Congreso aún no ha dado luz verde para la privatización.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reveló que el Gobierno está en avanzadas conversaciones con aerolíneas privadas extranjeras, en medio del conflicto con el personal aeronáutico de Aerolíneas Argentinas. “Hemos comenzado los contactos con empresas que podrían hacerse cargo de los vuelos si las medidas gremiales continúan afectando el servicio", afirmó en una entrevista con Radio Mitre.
Francos destacó que empresas como Gol y JetSmart han manifestado interés en adquirir la aerolínea de bandera, aunque el proceso aún no cuenta con la autorización del Congreso. "Estamos trabajando para que no se impongan condiciones inviables y para proteger los intereses de los argentinos", señaló.
El funcionario también subrayó que el Ejecutivo ha tomado la decisión de permitir a otras compañías aéreas operar los vuelos de Aerolíneas cuando se vean interrumpidos por paros u otras medidas sindicales. “No podemos permitir que una compañía aérea paralice el país por decisiones arbitrarias”, expresó.
La medida forma parte de una estrategia más amplia para abrir el mercado aéreo y distribuir la carga operativa entre varias empresas, con el objetivo de garantizar la continuidad del servicio. "Vamos hacia un modelo donde diversas aerolíneas puedan cubrir nuestro extenso territorio", aseveró Francos.
Finalmente, el jefe de Gabinete informó que la decisión fue tomada luego de una reunión con el ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario de Transporte, Franco Mogetta. “La economía argentina no puede depender de decisiones individuales que afecten a miles de personas y empresas. Vamos a tomar todas las medidas necesarias para evitarlo", concluyó.
