Con 143 votos a favor y 87 en contra, la Cámara de Diputados sancionó la Boleta Única de Papel, marcando un hito en la reforma electoral del país. Además, se aprobó la declaración de emergencia en Córdoba debido a los incendios.

En una sesión histórica, el oficialismo logró convertir en ley la Boleta Única de Papel, que se implementará en las elecciones de 2025. Este nuevo sistema permitirá que los votantes marquen sus preferencias en una única boleta que incluye a todos los candidatos para cada cargo, eliminando la práctica del "robo de boletas". La decisión fue respaldada por un amplio espectro político, aunque la oposición, encabezada por Unión por la Patria, argumentó que la reforma no era necesaria y podría generar confusiones.
Además, la sesión incluyó la aprobación de la declaración de emergencia en la provincia de Córdoba, que busca redirigir fondos hacia las regiones afectadas por los recientes incendios. Esta medida fue bien recibida, ya que implica la facilitación de créditos para la reconstrucción de viviendas y apoyo a los damnificados.
Entre los otros temas discutidos, se aprobó la reforma de la Ley de Armas de Fuego y el régimen para el Abordaje Integral contra el Crimen Organizado, conocido como ley Antimafias. Esta última establece penas más severas para los miembros de organizaciones criminales y otorga mayores poderes a las fuerzas de seguridad para actuar en zonas prioritarias.
La Boleta Única de Papel implica que la impresión y distribución de las boletas estará a cargo del Poder Ejecutivo, asegurando así un control más efectivo del proceso electoral. Esta medida, según sus defensores, no solo busca aumentar la transparencia en las elecciones, sino también reducir costos y combatir prácticas fraudulentas, marcando un avance significativo en la política electoral argentina.
