ESTUDIANTES INTENSIFICAN LAS PROTESTAS EN UNIVERSIDADES NACIONALES CON TOMAS Y CLASES PÚBLICAS

El reclamo por el financiamiento universitario y las paritarias docentes y no docentes sigue creciendo. Esta semana habrá tomas, cortes de calles y un nuevo paro el jueves en todas las instituciones públicas del país.
 

Las universidades nacionales arrancan una nueva semana marcada por protestas en todo el país. Tras el veto a la ley de financiamiento universitario y un paro con alto acatamiento el jueves pasado, los estudiantes decidieron continuar con medidas de fuerza.

Durante asambleas en las distintas facultades, los alumnos definieron intensificar la lucha con tomas de edificios, clases públicas y cortes de calles. El jueves próximo se llevará a cabo otro paro nacional convocado por el Frente Sindical de Universidades Nacionales.
 
Las acciones votadas en las asambleas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) incluyen el desarrollo de clases públicas para concientizar sobre el conflicto presupuestario y movilizaciones hacia el Congreso y el Palacio Pizzurno. Estas medidas de visibilización buscan sumar apoyo de la comunidad universitaria y de la sociedad en general. Además, los estudiantes se adhieren a las medidas impulsadas por las federaciones universitarias, gremios docentes y no docentes.
 
La Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) ratificó su rechazo al veto presidencial de la ley de financiamiento universitario y exigió, una vez más, la aprobación del boleto estudiantil. Este conflicto se suma a la creciente tensión por la falta de acuerdo en las paritarias, que afecta tanto a docentes como a trabajadores no docentes.

Con el escenario de lucha en pleno desarrollo, el paro del jueves promete ser masivo, en un contexto en el que las universidades públicas continúan siendo el epicentro de un reclamo que, según los estudiantes y los gremios, necesita soluciones urgentes.