A CUATRO AÑOS DE LA MUERTE DE DIEGO MARADONA, EL FÚTBOL SIGUE HOMENAJEANDO A SU ÍDOLO ETERNO

El 25 de noviembre de 2020 falleció Diego Armando Maradona, una de las figuras más emblemáticas en la historia del fútbol. Su partida marcó el inicio de una causa judicial que aún busca respuestas sobre las circunstancias de su muerte.
 

Maradona dejó una huella imborrable en clubes como Boca y Nápoli, pero su mayor gloria la alcanzó con la Selección argentina en el Mundial de 1986. Su legado trasciende las canchas y su vida sigue siendo motivo de admiración y debate.
 
El 25 de noviembre de 2020, el mundo del fútbol perdió a uno de sus máximos ídolos: Diego Armando Maradona. A los 60 años, el “Diez” falleció en su casa de Tigre, provincia de Buenos Aires, a causa de un paro cardiorrespiratorio secundario a un edema agudo de pulmón, producto de una insuficiencia ventricular izquierda. Su partida conmocionó al planeta y abrió una investigación judicial aún en curso.

El astro argentino, que comenzó su carrera en Argentinos Juniors y brilló en clubes como Boca Juniors, Barcelona y Nápoli, dejó una marca imborrable en la historia del fútbol. En Italia, llevó al Nápoli a ganar los únicos Scudettos de su historia hasta 2023, y en México 1986 alcanzó la cima con una actuación inolvidable que incluyó el famoso “gol del siglo” y la “mano de Dios” frente a Inglaterra.

La muerte de Maradona no solo dejó un vacío en el deporte, sino también una serie de interrogantes sobre el manejo de su salud. Ocho profesionales de la salud, incluidos el neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov, enfrentan un juicio que comenzará en marzo de 2025. La fiscalía sostiene que el cuidado médico del capitán argentino fue “deficiente, temerario e indiferente”.

A cuatro años de su fallecimiento, Diego Armando Maradona sigue siendo homenajeado en cada rincón del mundo. Desde su histórica consagración en el Mundial Juvenil de 1979 hasta el campeonato del mundo en 1986, su legado permanece intacto, consolidándolo como una de las figuras más grandes en la historia del fútbol.