Desde ahora, los titulares de vehículos podrán habilitar a terceros para conducir de manera remota mediante la cédula azul digital, una herramienta lanzada por el Gobierno como parte del proceso de digitalización de trámites vehiculares.

La disposición 343/2024, publicada en el Boletín Oficial, oficializa esta medida, que elimina la versión física de la cédula azul y la reemplaza por su equivalente digital. La nueva funcionalidad permite visualizar la cédula en la app "Mi Argentina", con validez tanto para el uso del vehículo dentro del país como para salidas temporales al exterior.
Cómo habilitar a terceros
El proceso para otorgar autorización se completa en cuatro pasos:
Acceder a la sección “Mis vehículos” en la app "Mi Argentina".
Seleccionar el dominio del vehículo.
Elegir la opción “Habilitar a conducir” desde la cédula vigente.
Completar los datos del tercero (nombre, apellido y CUIT, CUIL o CDI).
Alcances y limitaciones
La cédula azul digital mantiene la misma validez que la versión impresa, facilitando el cumplimiento de las normativas de tránsito. Sin embargo, no modifica la responsabilidad civil del titular registral frente a posibles daños ocasionados con el vehículo.
La medida refuerza la transformación digital del sistema registral automotor, simplificando los trámites y eliminando el soporte físico de la cédula con vigencia indefinida.
