El Garrahan en Alerta Roja por Despidos y Salarios Congelados
La Asociación de Profesionales del Garrahan denuncia un "vaciamiento silencioso" y descuentos salariales "impresionantes" a trabajadores que reclamaron, mientras 20 profesionales renuncian en un solo mes.
Por: Medios del Aire - Central de Noticias
(03/11/2025 )
La situación en el Hospital Garrahan es crítica. Así lo aseguró Norma Lezana, representante de la Asociación de Profesionales del Hospital Garrahan, en una entrevista exclusiva con el programa Central de Noticias de Medios del Aire. Lezana denunció descuentos "salvajes" a los salarios de los trabajadores por adherirse a medidas de fuerza, una ola de renuncias récord y un manejo de fondos que, según la asociación, compromete el funcionamiento esencial del centro de salud pediátrico.
Descuentos "Robo de Sueldo" por Defender el Hospital
Lezana confirmó y amplió las declaraciones de sus pares que hablaban de un "robo de sueldo" a raíz de los descuentos aplicados por los días de paro. La representante sindical reveló cifras impactantes: "Han descontado lo mínimo $170.000 y hasta $500.000 pesos por adherirse a los paros."
La dirigente remarcó que estas acciones buscan "cercenar el derecho a huelga" y son la respuesta de autoridades que llevan "un año que las puertas del Consejo de Administración están cerradas para los representantes de los trabajadores." Fuga de Profesionales y Contratos Precarios
El panorama salarial y laboral ha provocado una fuga de talentos sin precedentes en la historia del Garrahan. Lezana detalló que el hospital está perdiendo a profesionales por concurso que son reemplazados por contratos precarios:
"Nunca tuvimos un problema estresante donde tanta cantidad de gente renuncia. Esa es la pérdida sustancial que estamos teniendo. [...] Tengo 20 renuncias del mes de octubre de gente que ganó por concurso en sus cargos, y ahora se están reemplazando con contratos de locación, sin derechos laborales, contratos por tres meses."
La entrevistada señaló que esto "está cambiando de punta a punta lo que es la esencia del Hospital Garrahan," que siempre se caracterizó por la estabilidad y la excelencia de sus profesionales.
Reclamo Salarial Urgente y Fondos Congelados
Según Lezana, la situación es doblemente alarmante dado que el hospital contaría con recursos para afrontar los aumentos salariales. La Asociación exige una actualización salarial de emergencia y pone el foco en la administración del presupuesto: "Se deberían recomponer 70% el salario, que quedó congelado en noviembre."
Sobre la disponibilidad de recursos, Lezana fue tajante: "En 2024 le sobraron a estos funcionarios $25.000 millones de pesos del presupuesto de 2024," y agregó que el nuevo director "se dedica solamente a juntar dinero, que después no vuelcan al ítem Recursos Genuinos" que debería actualizarse con la facturación. Riesgo en la Atención Pediátrica
A pesar de los elogios que el público sigue brindando a los profesionales, la vocera sindical advirtió que la crisis ya está impactando en la calidad y oportunidad de la atención:
"Se extiende el tiempo de espera para una consulta, para un diagnóstico, para un tratamiento. Y eso empeora la salud de un niño o prolonga el tiempo para que se pueda implementar un tratamiento."
Finalmente, Lezana se desmarcó de cualquier bandera política, asegurando que su lucha es únicamente por la defensa del hospital y sus trabajadores, a quienes "todos admiran cuando hacen los 5 trasplantes," y lamentó la inacción de la central obrera. "Siempre voy a estar del lado de mis compañeros y compañeras que necesitan que se recomponga su salario," concluyó.