ARGENTINA DA SUS PRIMEROS PASOS HACIA LA ECONOMÍA BIMONETARIA: PAGOS EN DÓLARES CON TARJETA DE DÉBITO DESDE FEBRERO

El Banco Central implementará un sistema para realizar pagos en dólares con tarjetas de débito, directo desde cuentas en esa moneda. La medida busca dinamizar la economía y fomentar un modelo bimonetario, aunque enfrenta desafíos técnicos, regulatorios y de aceptación comercial.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) trabaja en los detalles finales de un sistema que permitirá a los argentinos realizar pagos en dólares desde tarjetas de débito asociadas a cajas de ahorro en esa divisa. La normativa se aprobará en los próximos días y comenzará a regir en febrero de 2025, abriendo nuevas posibilidades para el comercio local.

Este esquema busca aprovechar los más de 22.000 millones de dólares ingresados mediante el último blanqueo y fomentar una mayor integración entre el uso del peso y el dólar en el mercado doméstico. Además, apunta a captar parte de los 230.000 millones de dólares que se estima están fuera del sistema bancario.

Sin embargo, la implementación será progresiva y voluntaria para los comercios, lo que podría limitar su alcance inicial. Los sectores de tecnología, electrodomésticos y construcción ya trabajan en la adaptación de sus sistemas para aceptar esta nueva modalidad, mientras que otros sectores evalúan el impacto que podría tener en sus operaciones.

Entre los desafíos principales se encuentra la competencia con el financiamiento en cuotas en pesos, que sigue siendo la opción preferida por los consumidores. Además, cuestiones regulatorias como el impuesto al cheque y los aranceles en dólares aún deben resolverse antes de que el sistema pueda operar a plena capacidad.