Desde el sábado 1 de febrero, las estaciones de servicio de YPF aplicaron un aumento del 2% en el precio de los combustibles en surtidor, según directrices del Ministerio de Economía. El ajuste busca recomponer la rentabilidad sin generar presiones inflacionarias.
Según fuentes del sector, los precios de los combustibles registraban un atraso del 5% debido al aumento en la cotización internacional del barril de petróleo, que pasó de 73 a 77 dólares desde la última actualización de los valores domésticos a principios de enero.
En el mercado local, los productores han optado por vender sus barriles al precio de export parity, es decir, el valor de exportación menos costos logísticos y retenciones del 8%. Además, los cálculos en pesos se realizan con el dólar blend, compuesto en un 80% por el tipo de cambio oficial y en un 20% por el contado con liquidación (CCL), cuyo valor es de 1.078 pesos.
El Ministerio de Economía decidió no aplicar un nuevo aumento en el impuesto a los combustibles líquidos (ICL) ni en el impuesto al dióxido de carbono (IDC). Estas medidas, que podrían haber compensado la pérdida de ingresos por la reducción de retenciones a productos agrícolas, la finalización del impuesto PAIS y la disminución de los impuestos internos a los vehículos, fueron postergadas con el objetivo de contribuir a la desaceleración inflacionaria.
Nuevos precios en Roca:
Nafta Súper: $995 (antes $978)
Infinia: $1.236 (antes $1.214)
Diesel: $1.229 (antes $1.200)
Infinia Diesel: $1.483 (antes $1.452)