Empleados federales de los Estados Unidos formaron filas para recibir almuerzos gratuitos en un centro de ayuda en el centro de Washington, D.C.
Destacadas
La gestión del presidente Javier Milei suspendió la colocación de un observatorio que tenía su presunta edificación en la localidad sanjuanina de El Leoncito.
El presidente de EEUU, Donald Trump, afirmó que cree que los días de Nicolás Maduro “están contados”, pero negó una guerra inminente.
El periodista argentino Hugo De Cucco reveló en Central de Noticias los detalles del violento operativo en las comunidades, la crisis de liderazgo narco y la sofisticación del crimen organizado que "recluta niños soldados".
Por: Medios del Aire - Central de Noticias (03/11/2025 -)
La incursión policial contra el poderoso grupo narco Comando Vermelho en Río de Janeiro dejó un escenario de "tranquilidad y calma" que, según el periodista argentino en Brasil, Hugo De Cucco, podría ser el preámbulo de represalias. En diálogo exclusivo con el programa Central de Noticias de Medios del Aire, De Cucco desgranó la compleja situación política, social y criminal que se vive en la ciudad tras el operativo.
Alto Riesgo por el Vacío de Liderazgo
De Cucco explicó que, si bien la acción fue un golpe duro, eliminando o dispersando a los principales cabecillas, la ausencia de líderes genera un nuevo peligro:
"El Comando Vermelho está sin jefes casi. Esto es un poco peligroso porque los que suceden en la línea de comando empiezan a querer ganar territorio y a tomar decisiones apuradas."
El periodista detalló que el operativo, impulsado por el gobernador del Estado de Río de Janeiro (del sector de Bolsonaro) sin apoyo inicial del Gobierno nacional de Lula da Silva, fue una "guerra" que, lamentablemente, implica muertos. Subrayó que, según análisis locales, la mayoría de los abatidos tenían antecedentes criminales.
La Extorsión, un Negocio Más Rentable que la Droga
El Comando Vermelho ha diversificado sus operaciones, enfocándose en la extorsión a la población y a los comerciantes de las "comunidades" (término no despectivo para referirse a las favelas). Este nuevo modelo es mucho más lucrativo y menos riesgoso:
"Hoy el narcotráfico pasó a un plano, no digo segundo, pero menor comparado con lo que les voy a contar. [...] Es todo extorsión. Si vos sos un comercio, no son mil reales, son cinco mil. [...] Ese dinero acaba siendo mucho mayor que la droga, menos complicado y mucho menos arriesgado."
De Cucco citó un ejemplo escalofriante: la semana pasada, un carnicero fue asesinado por no pagar una cuota semanal de extorsión.
Armas Fantasma e Influencia de "Los Monos"
La organización criminal ha alcanzado un nivel de sofisticación preocupante. El periodista confirmó la existencia de fusiles no registrados, denominados "fantasmas" por la policía:
"Ya han comprobado que tienen impresoras 3D para armar estos fusiles que se llaman fantasmas porque no están registrados, no tienen número."
En cuanto a la conexión regional, De Cucco mencionó que el Comando Vermelho tiene contactos con las fronteras argentina, paraguaya y uruguaya, y específicamente con "la gente de Los Monos de Rosario", aunque el negocio principal hasta ahora sería el narcotráfico transfronterizo.
Reclutamiento de Niños Soldados y la Opinión Pública
Ante la pérdida económica y de "soldados" (casi $3 millones de dólares), la facción está rearmándose con una estrategia cruel:
"Han reclutado a los más niños, a los más jóvenes, a transformarse en soldados. [...] Hay niños de 10, 12 años, ya son soldados que están entrenados para matar."
El periodista finalizó la entrevista radial señalando que, a pesar de las críticas políticas al operativo, una encuesta reciente indica que el 92% de los habitantes de Río de Janeiro considera que la acción policial fue "bien organizada."
#RioDeJaneiro #ComandoVermelho #NarcoBrasil #Seguridad #MediosDelAire #CentralDeNoticias
Es por supuesta persecución a cristianos.
El mandatario estadounidense instruyó al Departamento de Guerra a que “se prepare para una posible acción”.
Los cuerpos fueron entregados a Israel por el Comité Internacional de la Cruz Roja.
Vecinos de las favelas encontraron más de 50 cadáveres, tras los 64 fallecidos reportados oficialmente.
Al menos 2.500 agentes de seguridad de Río de Janeiro salieron a ejecutar 100 órdenes de arresto.
El brasileño exigió el levantamiento de aranceles del 50% a sus productos y el fin de las sanciones de la Ley Magnitsky contra el juez Alexandre de Moraes.
Chocó con un auto particular, perdió el control y cayó al arroyo Yazá.
El presidente de Perú encabezó un traslado “a lo Bukele” de 45 presos a un nuevo pabellón de máxima seguridad en Lima
José Jerí supervisó el traslado de los detenidos de “alta peligrosidad”; la medida emula las políticas de mano dura de El Salvador
Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989.
Detectó falta de higiene y enfermedades cutáneas generalizadas entre los desplazados
La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios locales.
El máximo órgano judicial de la ONU estableció que Israel tiene la responsabilidad de asegurar la satisfacción de las necesidades vitales de los palestinos.
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, indicó que la operación fue autorizada por el presidente Donald Trump y se realizó en aguas internacionales tras confirmar que la nave transportaba narcóticos y transitaba una ruta utilizada para el contrabando en la región
El comunicado advirtió que los limitados suministros no cubren ni siquiera las necesidades mínimas.
En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.
El mandatario electo se impuso por 9 puntos sobre su contrincante Jorge Quiroga.
Se trata de Alejandro Matías Fracaroli, de 44 años, que estaba viviendo en la localidad de Karlsruhe. Desde el lunes no se sabía nada de él y era intensamente buscado
Aviones israelíes bombardearon el sur de la Franja tras denunciar disparos de francotiradores del grupo islamista. La tregua del 10 de octubre, en grave riesgo
Se enfrentan los postulantes del Partido Demócrata Cristiano y la alianza Libertad y Democracia.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La agencia de desarrollo de la ONU comienza sus operaciones de apoyo inmediato a los 2,1 millones de habitantes de ese territorio palestino.
El grupo terrorista palestino Hamas asegura que se trata de restos de rehenes fallecidos en cautiverio, en el marco del acuerdo de alto el fuego con Israel
Hamás liberó a los últimos rehenes vivos, entre ellos tres argentinos
Se trata de Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio.
El INDEC informó la cifra, impulsada por el aumento en Vivienda y servicios. Restaurantes y hoteles fue el rubro que menos subió, con apenas un 1,1%.
Son camiones cargados con asistencia provenientes desde Egipto. El movimiento se produce tras la tregua que entró en vigor el pasado viernes.

El Pontífice se refirió a los dos principales conflictos en el mundo y animó a las partes a “seguir con valentía el camino trazado”.
Fue removida de su cargo en un juicio político exprés. Asume la jefatura interina del Estado el titular del Congreso, el derechista José Jerí.
El dólar “comprá campeón” mató al crédito hipotecario UVA y solo un banco estatal ofrece una tasa razonable.
Las tasas de los préstamos UVA se dispararon hasta el 15% en la mayoría de los bancos privados, volviéndolos inaccesibles.
“Tenía previsto reunirme con el presidente Xi en dos semanas, en la APEC, en Corea del Sur, pero ahora parece que no hay motivo para hacerlo”, escribió.
La líder opositora venezolana fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela.”
Es el primero en América Latina
El presidente de Estados Unidos planea partir el fin de semana hacia la región tras el éxito de las negociaciones sobre la primera fase del plan de paz para Gaza, que incluye un alto el fuego y la liberación de rehenes
Se registraron más de 13.000 muertes de mujeres desde el inicio del conflicto, mientras que unas 14.000 mujeres enviudaron.
Las delegaciones de Israel y Hamas llegaron al balneario egipcio de Sharm el Sheikh para negociar el fin de la guerra en la Franja de Gaza
El encuentro se desarrolla bajo la mediación de El Cairo. El domingo, el presidente estadounidense exhortó a los negociadores a “moverse rápido” para poner fin a la guerra
El mandatario estadounidense, Donañd Trump, aseveró que se iniciará en breve “el intercambio de rehenes”
Trabajadores de distintas áreas pararon sus labores este viernes.
Hamás anunció que acepta partes del plan de paz de Donald Trump y está listo para negociar, justo antes de que venza el ultimátum de EE.UU. e Israel.
“No está interesada en la ayuda, sino en la provocación”, afirmaron desde el gobierno de Netanyahu.
En una conferencia de prensa, el mandatario republicano aclaró que si bien Tel Aviv dio luz verde al plan, el grupo terrorista Hamas todavía no respondió a la proposición
Bombardeo masivo ruso con drones y misiles dejó cuatro muertos en Kiev
Horas antes, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, anunció que había recibido misiles de fabricación estadounidense Patriot de parte de Israel.
Revocaron la visa de Petro tras “acciones imprudentes e incendiarias” en Nueva York. El presidente de Colombia instó a los soldados estadounidenses a desobedecer a Trump.
Productos farmacéuticos patentados, tocadores de baño y muebles tapizados, entre otros productos.
El Tribunal Oral Federal N°7 concluyó que no hubo administración fraudulenta en la financiación estatal de la novela. El fallo llegó tras casi diez años de proceso.
Netanyahu responde al anuncio de Australia, Canadá, Reino Unido y Portugal: “No habrá Estado Palestino”
El primer ministro israelí advirtió que, además, su país ampliará los asentamientos judíos en la ocupada Cisjordania.



















































