Exclusivo: Mieguel Angel Toma Alerta sobre la "Narco-Penetración" Estatal y el Desafío Transnacional

Miguel Ángel Toma, ex Ministro del Interior, advierte que el narcotráfico en la región opera ya como "Estado dentro del Estado" en países vecinos y alerta sobre la "permisividad ideológica" que frena el combate.

MEDIOS DEL AIRE CENTRAL DE NOTICIAS |

El ex ministro del Interior, Miguel Ángel Toma, analizó con extrema preocupación el avance del narcotráfico en la región, a raíz de la crisis desatada en Río de Janeiro, Brasil. Toma sostuvo que el problema es de naturaleza transnacional y que Argentina está gravemente expuesta por la porosidad de sus fronteras y la cercanía con países que son, de facto, "narcoestados".

El ex funcionario fue categórico al señalar que el narcotráfico busca escalar y penetrar en los más altos niveles de poder, incluyendo la política, y enfatizó la necesidad de utilizar todos los recursos del Estado, incluyendo a las Fuerzas Armadas, para frenar la amenaza.

Declaraciones Clave: "Narcoestado" y Conexiones Políticas

Toma no dudó en describir la gravedad de la situación en países limítrofes, mencionando directamente a la política y el dinero de la droga:

"Bolivia es una suerte de narcoestado, donde dependes al PCC, el Primer Comando Capital, operando detrás de [el presidente] Arce, y el cártel de Sinaloa, operando detrás de Evo Morales."

"Hay todo un intento de penetración en los máximos niveles de poder político por parte del narcotráfico. 
La escala siguiente es intentar penetrar en el poder político."

"La permisividad siempre viene de la mano por determinados prejuicios de naturaleza ideológica."
"Hoy Venezuela está manejada por el cártel de los Soles. ¿Quiénes son los jefes? Nicolás Maduro. Diosdado Cabello también."

La Estrategia de Combate: Lavado y Fuerzas Armadas

El ex ministro criticó que la estrategia actual del Gobierno en Rosario, aunque necesaria, "no es suficiente", ya que sin resolver las causas, "el delito migra". Por ello, propuso una estrategia integral y urgente:
Enfoque Financiero: La lucha debe ser central en el lavado de dinero, consolidando la UIF. "Sin lavado no hay narcotráfico y sin dinero no hay corrupción."

Rol de las Fuerzas Armadas: Ante un "Estado quebrado", es indispensable repensar la integralidad del combate e "incorporar también a las Fuerzas Armadas en el control territorial" y de las fronteras, actuando en apoyo a las Fuerzas de Seguridad.

Controles en Puertos Privados: Alertó que el narcotráfico se filtra por múltiples vías (terrestre, aérea) y que el control debe enfocarse en la "serie de puertos privados" que operan en el país.

#MiguelAngelToma #Narcotráfico #SeguridadNacional #Narcoestado #LavadoDeDinero #Fronteras #FuerzasArmadas #Política